El fenómeno de la violencia
Nuevo curso
Promover una cultura de denuncia
Identificar el comportamiento de la violencia para la prevención y atención de la misma en la vida diaria.
Descarga el plan de estudios
y conoce más sobre el certificado
El archivo se visualizará en breve.
Motiva profundamente
a tus seguidores.
Lecciones del Curso
Unidad 1. Generalidades de la violencia
1. Origen de la violencia
2. Definición y conceptos de violencia
3. Tipos y modalidades de violencia
Unidad 2. Entendiendo la violencia
1. Manifestaciones de violencia: acoso y hostigamiento
2. Factores de riesgo
3. Actores en la violencia: agresor, víctima y testigo
Unidad 3. El derecho a una vida libre de violencia
1. Consecuencias e impacto de la violencia
2. Una cultura de denuncia de la violencia
3. Acciones de sensibilización y prevención de la violencia
3. Acciones de sensibilización y prevención de la violencia
Paola Barriguete Chávez-Peón
Psicóloga Clínica con maestría en psicoterapia y en neurociencias. Especializada en salud mental perinatal y en psicoterapia de MBT para trastornos alimentarios. Docente, autora y coautora de diversos artículos y capítulos de libros. Actualmente fundadora de Baby Blues Embarazo y Lactancia y psicóloga dentro de la Clínica Ángeles TCA.
Lic. Psicóloga Clínica y Mtra. psicoterapia y en neurociencias
Andrea Noriega Tazzer
Psicóloga clínica con maestría en psicoterapia cognitivo conductual, especializada en trastornos de la conducta alimentaria e imagen corporal, estado de animo y ansiedad. mindfulness y terapias basadas en evidencia de tercera generación, con certificaciones en terapia racional emotiva para niños y adolescentes.
Docente y psicóloga clínica practica privada y dentro de la clínica Ángeles Tca y grupo de estudios médicos y familiares Caracci.
Lic. Psicóloga clínica y Mtra. Psicoterapia cognitivo conductual